sábado, 27 de agosto de 2011
¡¡¡PATRIA!!!
Patria querida,
tus hijos te lloramos;
somos la cruz del himno...
y la mención de López Velarde
ya angustiado.
Sabemos que
debemos mejorar,
pero no lo hacemos;
queremos paz
y estamos ensangrentados,
olemos a cadáver
todos los días
del año.
Aprendemos a odiar
con las noticias.
Ayyy,
patria mía,
¿por qué Dios te ha abandonado?
¿No sabes orar?
¿Sabes reír...?
...tu llanto es como
un conjunto de campanas
de catedral
sonando a duelo.
Eres El Gólgota Nahuátl.
La indigestión
por el mestizaje;
la sapiencia
ancestral
que sabe a lágrimas.
tus hijos te lloramos;
somos la cruz del himno...
y la mención de López Velarde
ya angustiado.
Sabemos que
debemos mejorar,
pero no lo hacemos;
queremos paz
y estamos ensangrentados,
olemos a cadáver
todos los días
del año.
Aprendemos a odiar
con las noticias.
Ayyy,
patria mía,
¿por qué Dios te ha abandonado?
¿No sabes orar?
¿Sabes reír...?
...tu llanto es como
un conjunto de campanas
de catedral
sonando a duelo.
Eres El Gólgota Nahuátl.
La indigestión
por el mestizaje;
la sapiencia
ancestral
que sabe a lágrimas.
viernes, 26 de agosto de 2011
MIRO SIN MIRAR
Observo a mi derredor;
no hay enemigo delante,
ni detrás:
es mi conciencia hostíl que me fatiga...
Tomo tu mano,
miro tus piernas
y tengo sed de tí;
soy el perseguido de mi mismo
que no descansa en paz
hasta estar en tu regaso...
Miro, lentamente miro;
observo con detenimiento:
el tiempo vuela,
corre de prisa,
¿alguien lo persigue?
Somos nosotros
que detonamos la paz
del mediodía por el infierno
de los amaneceres.
Me quedo con la noche;
reposo en tu mirada,
tocando tu piel
¡soy eterno!
no hay enemigo delante,
ni detrás:
es mi conciencia hostíl que me fatiga...
Tomo tu mano,
miro tus piernas
y tengo sed de tí;
soy el perseguido de mi mismo
que no descansa en paz
hasta estar en tu regaso...
Miro, lentamente miro;
observo con detenimiento:
el tiempo vuela,
corre de prisa,
¿alguien lo persigue?
Somos nosotros
que detonamos la paz
del mediodía por el infierno
de los amaneceres.
Me quedo con la noche;
reposo en tu mirada,
tocando tu piel
¡soy eterno!
jueves, 25 de agosto de 2011
DAME MÁS

Dame más
Quiero tenerte aquí en mi cama,
rendida a mis placeres
prohibidos.
Urgarte con mis manos,
mis labios,
todo el cuerpo
hasta que seas
parte de mi cerebro
y mis entrañas.
Tomarme todo el tiempo del mundo
para postrarme ante tu desnudez
pálida e insigne
como una bandera
en patria recientemente liberada.
Tenerte aquí,
en la cama,
para gozar de todos tus placeres
extraños,
siempre nuevos;
pero redivivos
todos los días.
Tú,
mujer,
la siempre-viva.
miércoles, 24 de agosto de 2011
SOLEDAD

Enmedio
Exactamente en medio
en el ínterin
de una hoja y su tallo
TE ESCONDES
Tras el amor a la mujer amada
ME PERSIGUES
Sigues la legua de esta noche tan larga
que amanece con nada
y te escondes
te callas
me persigues
acosas
No obstante
y fuera poesía
salgo del cascarón
me envuelvo feto tuyo
y no salgo más
SOY TUYO
A propósito, 1981.
UAEM,
Colección XXV Aniversario.
martes, 23 de agosto de 2011
TÚ


Las mañanas son densas, sombrías,
retardanzas de ayer;
fríos amaneceres oscuros, lóbregos;
como un paso de danza malaprehendido
mal representado nunca conseguido.
Pese a todo las mañanas son deseadas,
esperadas con temblor en los ojos
y en la esperanza.
Nunca más a la noche:
dicta la mañana
cuando aparece en el horizonte
y clama al desierto de lo no sucedido.
Pareciera reclamar más luz,
mucha luz,
montañas de asombro por el deslumbre
convertido en gozo.
Bienvenida la espera.
La mecánica espera, bienvenida.
La dicha es mucha y corroe por el silencio
y la oscuridad.
Salta las paredes de la inmensidad;
para prometer eternidades alcanzables,
a la mano:
vertidas en enormes velos de misterio y gozo;
frondosas,
juegan a apoderarse de todo
hasta corromper las ausencias,
llenar los vacíos y ser,
escurrimiento existencial,
miel en los recuerdos:
ser, a cántaros, a toneladas,
ser hasta ocuparlo todo.
Dame la luz del alba
para pronunciar tus recuerdos,
tus mejores recuerdos…
y los míos.
Un manojo único de gozo,
de dicha restringida
pero cierta;
más cierta que la luz,
la luz del alba de tu nombre,
de tus ojos,
tus pechos,
tus caderas…
toda tú.
lunes, 22 de agosto de 2011
SAPIENCIA DEL PRESENTE

Hoy he querido subirme al otro piso;
descansar y pensar
hasta la saciedad.
Hoy he tomado el pulso a mis sentimientos,
he decidido decirme que me quiero.
Saciar mis apetitos de ego
por un rato
para eruptar después
en mis seres amados.
Hoy, hoy, hoy,
nunca mañana,
jamás dejar para después
lo que me puedo decir
hoy, fuerte y quedito...
en voz baja; casi al oído.
Hoy me he tomado el pulso.
Y descubro que me necesito.
Que quiero estar conmigo
por el resto del tiempo
de mi vida.
Sólo hoy,
nomás hoy...
Pentálogo
uno
Si tú quisieras emitir un juicio
si propusieras a tus elementos conjugarse
si permitieras que se interpretaran
si tú quisieras fallar sobre lo dado
si pudieras temer a tu silencio
dos
Deja ya
para mañana
para un otro día
aquella desgastada manera
de simplificarlo todo
tres
Opera
haz uso de tu mimetismo
confúndeme
créame complejo-de-culpa
dame por fin
el arma que
te-mate-me-mate-nos-mate
cuatro
Estoy segura de la vida
me dijiste firmemente un día
y al siguiente
no acudiste a la cita
cinco
Me gustas cuando callas
porque estás más presente
*A propósito, 1981.
Universidad Autónoma del Estado de México.
Primera edición.
Colección XXV Aniversario.
Toluca, México.
MÉXICO.
Si tú quisieras emitir un juicio
si propusieras a tus elementos conjugarse
si permitieras que se interpretaran
si tú quisieras fallar sobre lo dado
si pudieras temer a tu silencio
dos
Deja ya
para mañana
para un otro día
aquella desgastada manera
de simplificarlo todo
tres
Opera
haz uso de tu mimetismo
confúndeme
créame complejo-de-culpa
dame por fin
el arma que
te-mate-me-mate-nos-mate
cuatro
Estoy segura de la vida
me dijiste firmemente un día
y al siguiente
no acudiste a la cita
cinco
Me gustas cuando callas
porque estás más presente
*A propósito, 1981.
Universidad Autónoma del Estado de México.
Primera edición.
Colección XXV Aniversario.
Toluca, México.
MÉXICO.
SUBIR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)